
Significado de Rapsodia: Fragmento épico que se recitaba seguido / Forma musical de inspiración libre e interpretación popular.
Fui a ver FUGA, película estrenada el pasado 30 de marzo en Chile. BUENA! INTENSA! EMOCIONANTE!, así con esas 3 palabras describo esta película que cautiva el alma y llega a las profundidades de la mente y de su macabro desenlace.
Eliseo Montalbán (B. Vicuña) se bañaba en la piscina de su casa, mientras escuchaba las notas musicales del piano que su hermana tocaba, hasta que de pronto sonó una nota grave y profunda, fue a ver y a su hermana la violaban y producto de aquello muere ensangrentada........... pasaron los años y Eliseo opto por dedicarse a la música y a desarrollar sus habilidades en el piano, hasta llegar a crear una “fuga” que terminó siendo su obra maestra: RAPSODIA MACABRA.
Su memoria y el recuerdo no lo dejaban en paz, termino en el psiquíatrico compartiendo con una “loca” un gay reprimido por la sociedad y que le ofreció su amistad desinteresada y de cierta forma le ayudo de salir del letargo, volver a escribir en las paredes del hospital su obra maestra y hasta fugarse finalmente del sanatorio.
Me emocione con la película, básicamente por saber una vez más lo frágil que es nuestra mente, que los recuerdos cuando no son superados nos pueden afectar hasta el punto de perder el rumbo de nuestros pasos por esta vida............... Terminar loco y no saber porque estamos parados aquí en este mundo, es fuerte!, con la mente perdida y el alma poseida con una melodía en nuestros oídos que en la mayoría de los casos es macabra e incomprendida por aquellos que nos decimos ser “normales”...................
Años atrás visite un lugar donde vivían estos seres poseídos por la locura y la esquizofrenia donde no hacen falta las palabras, pues la presencia del otro habla y la mirada trata de deducir enigmas absolutamente incomprendidos........... las frases reiterativas de aquellos locos que tratan de comunicar y la lucha interna desemboca en la angustia y la agresividad..........recuerdo que quienes me acompañaban se iban temerosos de que algo les podía suceder sin hacer el esfuerzo de sentarse a observarlos y tomarles las manos para saber si están allí o bien están perdidos en su submundo mental.
Fuga, en cierta medida me hizo recordar la película Mentes Brillantes, que a diferencia de la anterior es un caso real y donde el “loco” era una eminencia en los números y el cálculo que terminó recibiendo el Premio NOBEL................... él tuvo la suerte de tener a su lado a una mujer que lucho para terminar con los fantasmas y abandonarlos......... hacer de cuenta que no estaban y seguir adelante.............. muchas veces sentándose frente a él y tomando sus manos y tratar de comprenderle y ayudarle a ver más allá de la incoherencia de su mente.
Cuantos locos habitan por allí y cuantos de ellos son brillantes y que desgraciadamente sus almas y su mentes lo hacen perder el camino, quizá porque sus sueños superan la realidad o por que en su pasado sucedieron hechos irreversibles y que en el día a día habitan como fantasmas macabros que no dejar ver la luz del día.
A partir de una pieza musical brillante se desarrolla esta película que recomiendo la vayan a ver, por la historia, por lo que nos dejan.................. por “caer en la cuenta” que por alli debemos de ser capaces de superar aquellos fantasmas y recuerdos dolorosos que nos hacen sufrir el presente........ creo que decidir y dibujar nuestros caminos con libertad, amor, con fuerza y pasión.......... nos hacen VIVIR.